Durante la última década, el PIB de Bolivia creció en más de 40 000 millones de dólares, superando todas las expectativas de crecimiento. Además, allí se evidencia un importante desarrollo de microfinanzas debido a que gran parte de la economía es informal y hay pocas industrias grandes. Y esto ha permitido el crecimiento de microempresas y nuevos emprendimientos. Por tanto, es un camino abierto para el surgimiento de negocios rentables en Bolivia.
En este post hablaremos sobre cómo hacer negocios en Bolivia. Detallaremos el paso a paso para crear una empresa y presentaremos una lista con 15 ideas de negocios rentables para invertir.
¿Cómo abrir un negocio en Bolivia?
Para llevar a cabo la constitución de una empresa en Bolivia es necesario gestionar una serie de trámites y documentación legal, entre los que se incluye lo siguiente:
1. Elegir el tipo de empresa
El primer paso para iniciar negocios rentables en Bolivia es elegir la estructura legal, que puede ser persona natural o persona jurídica. En el primer caso, se realiza la inscripción como una empresa unipersonal, siendo un solo individuo y sin la necesidad de tener socios. Por lo cual, esta estructura se adecua especialmente a los micro y pequeños empresarios.
Por su parte, como persona jurídica se realiza la inscripción de una sociedad en la que participan un número de socios y se adquieren ciertas responsabilidades. Con base en ello, una sociedad puede ser de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), Anónima (S.A.) y en Comandita.
2. Verificar y registrar la razón social
Este trámite se gestiona ante el Registro de Comercio de Bolivia – Fundempresa, que es el ente encargado de conceder el permiso de matrícula de comercio. La verificación del nombre del negocio se realiza mediante el control homónima, en donde se consulta que la razón social no esté siendo usada por otra empresa. Para luego proceder a reservar el nombre de manera online. Por medio de un formulario de solicitud habilitado en la página web del Registro de Comercio de Bolivia.
3. Elaborar minuta de constitución
Posteriormente, es necesario elaborar la minuta de constitución del negocio ante un notario, esta debe contener:
- Copia de la reserva de la razón social recibida por correo electrónico.
- Nombre, documento de identificación, nacionalidad, estado civil, domicilio y profesión de la persona que va a constituir la empresa. En caso de sociedades se incluye el porcentaje de participación de cada uno de los socios.
- Para personas jurídicas, debe especificarse si la administración se hará de forma conjunta o separada.
- Capital de apertura. Para las sociedades se debe indicar la forma y el plazo en que cada socio hará su aporte.
- Razón y objeto social de la empresa.
4. Inscripción en el Registro de Comercio de Bolivia
Una vez lista la minuta de constitución, cuentas con 10 días desde la reserva del nombre para realizar la inscripción del negocio en el Registro de Comercio. Allí debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Formulario Nº 0020 de solicitud de Matrícula de Comercio debidamente diligenciado.
- Balance de apertura firmado por el comerciante individual o representante legal de la sociedad según sea el caso.
- Documentos originales o copias legalizadas del acta de constitución y el testimonio de poder del representante legal.
5. Publicación Gaceta Electrónica
Luego, debe realizarse la publicación del testimonio de constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia. Esta debe contener todos los datos y transcripción textual de las cláusulas correspondientes del código de comercio. Al igual que la concordancia de la intervención del Notario de Fe Pública.
6. Registro de apertura del negocio
Este es el último paso para crear negocios rentables en Bolivia y se refiere a la tramitación de la licencia de funcionamiento de la nueva actividad económica. Los requisitos para la solicitud incluyen:
- Formulario de solicitud de licencia de funcionamiento.
- Original y fotocopia de la cédula de identidad del titular.
- Fotocopia de la última factura de luz (anverso y reverso), en donde conste la dirección del domicilio de la actividad económica.
- Fotocopia del NIT y certificado de inscripción, si es el caso .
- Croquis de ubicación de la actividad económica y superficie de distribución expresada en metros cuadrados. Para superficies mayores a 150 metros cuadrados, presentar plano elaborado por un arquitecto.
- En caso de personas jurídicas, agregar original y fotocopia de la cédula de identidad del representante legal y del poder notariado. Así como fotocopia de testimonio de constitución de sociedad.
¿Qué negocio es más rentable en Bolivia?
Antes de hacer negocios en Bolivia es importante que conozcas los sectores y rubros con mayor oportunidad para emprender. Aquí te mencionamos algunos de ellos:
Industria
El sector de la industria en Bolivia representa un porcentaje importante dentro del PIB de la nación. Este se enfoca principalmente en la manufactura a pequeña y gran escala. Y es un dinamizador clave en la economía del país, ya que aporta enormemente a su crecimiento anual. Tal es el desempeño de la industria manufacturera que en el tercer trimestre de 2019 registró un crecimiento del 4,38%, logrando resultados muy positivos en el sector de alimentos gracias a la buena producción agropecuaria.
Lo anterior convierte a la industria alimenticia en una de las más desarrolladas y propicias para el surgimiento de negocios rentables en Bolivia. Pues cuenta con grandes oportunidades tanto en el mercado interno como externo.
Tecnología
Las tecnologías de la información y la comunicación se han consolidado como un importante contribuyente a la economía del país. Aunque el sector ha presentado dificultades para lograr un crecimiento sostenido, Bolivia cuenta con un enorme potencial para convertirse en un poderoso productor de TIC ‘s. Tanto así, que cada vez son más los negocios tecnológicos asociados al sector. Como evidencia de ello se han identificado en promedio 152 startups a nivel nacional, ubicándose en su mayoría en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Energías renovables
Otro de los sectores con gran potencial para crear negocios rentables en Bolivia, es el de las energías limpias. El país cuenta con fuentes de gas natural, sol, viento, vapor y agua de gran rendimiento para el aprovechamiento energético. Además, el gobierno está prestando especial atención a la implementación de energías renovables dentro de los planes energéticos de la nación. Esto debido a su viabilidad, rentabilidad a largo plazo, respeto, beneficios para el medio ambiente y seguridad.
15 ideas de negocios en Bolivia que puedes emprender
Ahora que conoces parte de las industrias con mayor potencial de desarrollo y crecimiento, es momento de que te familiarices con algunas ideas para emprender. A continuación, verás 15 negocios rentables en Bolivia para que inicies tu propia empresa.
1. Restaurante de comida típica
La gastronomía de Bolivia tiene fuertes influencias indígenas y españolas, por lo que los platillos típicos son muy apetecidos por el público nacional y extranjero. Del mismo modo, los establecimientos gastronómicos cobran un gran protagonismo dentro del sector turístico y de servicios.
Por eso, montar un restaurante de comida típica es uno de los negocios rentables en Bolivia con altas proyecciones de éxito. Si bien se trata de un mercado competido, la diversidad gastronómica del territorio permite la llegada de nuevos emprendimientos. Y que estos puedan contribuir a potenciar la cultura del país y que diversifiquen la oferta, brindando más opciones a los consumidores.
Para iniciar con este emprendimiento es clave elaborar un plan de negocios que contemple todo lo relacionado con la gestión y puesta en marcha del restaurante. Es decir, un estudio de mercado, un plan de marketing y un plan financiero. Así podrás establecer qué camino seguir y qué acciones específicas llevar a cabo. También, es importante que el menú sea variado e incluya platos de diferentes regiones, tales como sándwich de chola, pique macho, condori, sudado de surubí, tortilla de huevo de peta y más.
Te sugerimos:
- Franquicias de comida árabe: ¡Conozca algunas opciones!
- Las 10 mejores franquicias de comida japonesa
2. Negocios de construcción
El sector de la construcción fue considerado por mucho tiempo como uno de los motores de la economía de Bolivia. Sin embargo, se ha visto muy afectado durante los últimos años y al día de hoy está en proceso de resurgimiento. Por tanto, se presenta una gran urgencia en la creación de proyectos que contribuyan a impulsar la industria, a generar empleos y a fortalecer la cadena de valor. Algunos de los negocios en torno al sector de la construcción con los que puedes emprender son:
- Empresa constructora
- Fábrica de cemento
- Tienda de materiales de construcción
- Empresa de demolición
- Agencia de limpieza post obra
- Servicio de alquiler de maquinaria
Te recomendamos:
- Negocios exitosos de construcción | 8 ideas para emprender en este sector.
- Cómo crear una constructora | Empieza tu negocio de construcción.
3. Empresa de limpieza
Además de ser un negocio tradicional muy rentable requiere de poca inversión y siempre tendrá una alta demanda. La idea es que cuentes con el equipo adecuado y el personal capacitado para prestar el servicio en el domicilio de los clientes. Por lo que no tendrás que invertir en gastos de alquiler ni mantenimiento mensual del local. Sólo deberás preocuparte por los viáticos y salarios de tus empleados.
Aquí, tienes la opción de publicar tus servicios en anuncios clasificados, repartir volantes o promocionarte por medio de una página web o redes sociales. También, puedes hacer uso de apps móviles especializadas para los profesionales en limpieza. Ejemplos de estas son Homely y MyPoppins, disponibles en México y España respectivamente.
Sugeridos:
- Cómo montar una empresa de limpieza | Pasos y consejos para triunfar
- Cómo montar una empresa de limpieza de vidrios y fachadas
4. Desarrollo de software
Como bien lo mencionamos, las startups están tomando la batuta para potenciar el sector de las TIC ‘s en el país. Este tiene un potencial enorme para consolidar una oferta robusta de servicios tecnológicos en el ámbito nacional e internacional. Por eso, uno de los negocios rentables en Bolivia es el desarrollo de software, ya sea como agencia o como profesional independiente.
Los servicios de desarrollo de software incluyen creación de juegos, aplicaciones móviles, soluciones informáticas especializadas, programación de plataformas, etc. Y responden a la creciente necesidad de digitalizar los procesos y evolucionar las empresas por medio de herramientas tecnológicas innovadoras y eficientes. Es por eso que este tipo de emprendimientos tienen un amplio campo de acción, pues son demandados en todos los sectores.
Relacionado: Ideas de negocios tecnológicos | 13 emprendimientos relacionados con la tecnología.
5. Cafetería
Una cafetería es de esos negocios que nunca pasan de moda, ya que son el lugar propicio para reuniones de trabajo, encuentros casuales o simplemente para pasar un rato tranquilo. Así que una ubicación estratégica es clave para el éxito de este emprendimiento, al igual que ofrecer opciones variadas que se adapten a los diferentes gustos de los consumidores. Para ello puedes incluir en tu menú bebidas frías y calientes, postres, bocadillos, pasabocas, panes, comidas ligeras e, incluso, opción vegetariana.
No olvides realizar una investigación de mercado para conocer a la competencia y analizar el entorno. También, debes ambientar tu local y darle un toque diferencial y distintivo propio de tu negocio. Por ejemplo, una cafetería temática alusiva a los dulces y postres típicos de tu región.
6. Franquicias
El sector de las franquicias no ha dejado de crecer, pues al día de hoy existen cerca de 300 marcas que operan en el país, de las cuales 110 pertenecen al sector alimenticio. Siendo las franquicias de comida rápida las más numerosas. Por su parte, las franquicias extranjeras de moda y otros servicios vislumbran grandes probabilidades de éxito en el país. Esto convierte a la inversión en marcas franquiciadas en uno de los negocios rentables en Bolivia con mayor atractivo.
Algunas de las ciudades en las que más se destaca este modelo de negocio son Santa Cruz, Cochabamba y La Paz; ubicándose el 60% del total de las franquicias del país en Santa Cruz.
Relacionados:
- Cómo escoger una franquicia: aspectos a tener en cuenta
- Cómo adquirir una franquicia | Guía 2020 para comprar la tuya
7. Comidas rápidas
Las comidas rápidas son uno de los negocios rentables en Bolivia preferidos por los emprendedores, debido al alto consumo de estos alimentos. Además de la tendencia de la población por alimentarse fuera de sus hogares. También, es uno de los negocios que mayor número de franquicias alberga en el país. Por ende, aquí tienes la opción de gestionar tu propio emprendimiento desde cero o de adquirir los derechos de una marca ya posicionada en el mercado.
Sea cual sea la opción que elijas, la variedad de comidas es muy grande ya que puedes vender desde hamburguesa, hot dog y pizza hasta sándwich, tacos y pollo frito.
Relacionados:
- Franquicias de comida | «Top» 10 de las más exitosas en las que invertir 2020
- Comidas para vender | Empieza tu propio negocio culinario
- Mejores franquicias de pizzas 2020 | Desde las más «top» hasta las «low cost»
8. Servicios para mascotas
Si tienes experiencia tratando animales, eres veterinario o profesional en atención de mascotas este emprendimiento es para ti. Los peludos son un miembro más de la familia, por lo que muchas personas no escatiman en gastos en cuanto a cuidados se refiere. Así que invierten en alimentación, servicios médicos, spa, peluquería, paseadores y guarderías para que no les falte nunca nada y mantengan una vida sana y feliz.
Puedes iniciar este emprendimiento montando tu propio centro para mascotas en un local, o también ofreciendo los servicios a domicilio. En la primera opción, claramente, tendrás que destinar un presupuesto mayor y hacerte cargo de costos mensuales de mantenimiento. Por tanto, es recomendable que inicies trabajando a domicilio mientras ganas clientela y reconocimiento en el sector.
Recuerda que para dedicarte a este negocio es indispensable tener vocación, paciencia y mucho amor por la profesión, ya que cada mascota es diferente y tiene necesidades especiales.
Recomendados:
- Cómo abrir un pet shop | Lo que debes saber para montar una tienda de mascotas
- Cómo iniciar un negocio de entrega a domicilio | 7 pasos para lograrlo con éxito
9. Inmobiliaria
El sector inmobiliario y de bienes raíces ofrece una amplia gama de posibilidades para la creación de negocios rentables en Bolivia. Este es un rubro con alta demanda debido a que las viviendas y edificaciones son una necesidad primordial. Por eso, emprender con una inmobiliaria es una forma muy viable para pertenecer a esta lucrativa industria.
Las inmobiliarias son el intermediario en el proceso de compraventa y se encargan de todas las gestiones de negociación entre las partes involucradas. Por tanto, su trabajo implica una serie de trámites administrativos y profundo conocimiento sobre las dinámicas del mercado. Algunos de los servicios que ofrece una inmobiliaria son:
- Promoción de la vivienda
- Asesoría a propietarios de viviendas
- Gestión de visitas
- Documentación de la compraventa
Relacionados:
- Montar una inmobiliaria | Cómo iniciar tu propia empresa paso a paso con éxito.
- Negocio de bienes raíces | Cómo invertir y hacer una empresa en este rubro.
10. Producción audiovisual
Montar una productora audiovisual es otro de los negocios rentables en Bolivia relacionados con el sector tecnológico. Asimismo, es uno de los más demandados por empresas de todo tipo, debido a que el contenido audiovisual es el más consumido en Internet. Por lo que resulta ideal para estrategias de marketing y promoción, así como para crear un vínculo con la audiencia y mejorar la comunicación. Además, el formato de vídeo también es usado para testimoniales y capacitaciones empresariales.
Todo esto se traduce en oportunidades de negocio para ofrecer servicios de producción de video. En los que se abarque la realización de videos animados, comerciales, informativos, institucionales y corporativos. Las opciones son muy diversas y los servicios muy bien remunerados.
11. Productos y servicios para autos
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el parque automotor en Bolivia superó los 2 millones de vehículos en el último año, registrando un crecimiento del 5.4%. Esto significa que se registraron 103 273 nuevos vehículos, destacándose las vagonetas, los automóviles y las camionetas. Esto resulta en una expansión del mercado para los negocios relacionados con carros.
Así que si tienes experiencia en el sector, cuentas con habilidades o eres un apasionado de los coches puedes emprender con productos y servicios relacionados tales como:
- Lavado de autos
- Estacionamiento
- Taller de mecánica
- Venta de repuestos y autopartes
- Seguros para autos
- Tapicería
Quizá te interese: Negocios de carros | 15 ideas rentables relacionadas con coches.
12. Paneles solares
El gobierno de Bolivia está encaminando muchos de sus esfuerzos para incentivar la implementación y el uso de energías renovables. Con el fin de mejorar la competitividad del país, reducir costos y promover el cuidado del medio ambiente. Por ello, los emprendimientos de energía solar se están posicionando en el top de los negocios rentables en Bolivia. Y una forma muy lucrativa de incursionar en el sector es con una empresa de sistemas y paneles solares.
Debes tener en cuenta que para iniciar este emprendimiento se requieren conocimientos técnicos y habilidades relacionadas con ingeniería y construcción de energía solar. Aquí, puedes trabajar sistemas para industrias, empresas y hogares llevando a cabo proyectos fotovoltaicos y térmicos. También puedes comercializar productos como baterías, controladores de carga, inversores, entre otros.
13. Agencia digital
Los emprendimientos relacionados con tecnología también incluyen a las agencias que ofrecen servicios encaminados a la innovación y transformación digital. Tales como estrategias de marketing online, desarrollo web, programación y producción audiovisual. Este tipo de empresas son consideradas de los negocios más rentables en Bolivia debido a la alta demanda existente en el mercado. Ya que, actualmente, compañías de todos los rubros están en proceso de digitalización.
Lo anterior resulta en cientos de oportunidades para el nacimiento de nuevos emprendimientos que puedan suplir estas necesidades. Aquí puedes iniciar con una agencia pequeña especializada en un nicho específico, por ejemplo desarrollo web o social media. Y luego expandir la oferta a medida que se consolide la cartera de clientes y se gane reconocimiento.
14. Servicios de consultoría
Además de los servicios tecnológicos y de transformación digital, las compañías también requieren consultorías empresariales. Esto en cuestiones relacionadas con comercio, atención al cliente, recursos humanos, finanzas, marketing, administración, etc. Así que si cuentas con formación profesional en alguno de estos ámbitos o eres un consultor experto, esta es la oportunidad para ganar dinero con tus conocimientos. Aquí puedes montar una pequeña oficina de consultoría, ya sea en un local o por medio de canales online.
15. Productos ecológicos
La preocupación por el cuidado del medio ambiente es una constante no sólo en Bolivia sino en países de todo el mundo. Cada vez son más las personas que se interesan por incorporar en su diario vivir artículos que contribuyan a disminuir el impacto negativo generado por el consumo humano. Por lo que comercializar productos ecológicos resulta una opción viable para emprender y ganar dinero. Puedes montar una tienda física en un local, vender a domicilio o crear tu propia tienda en línea.
Dentro de tu catálogo puedes incluir productos como bolsas biodegradables, cosméticos naturales, artículos de material reciclado, purificadores de agua, alimentos orgánicos, etc.
Palabras finales
Bolivia se proyecta a seguir fortaleciendo su economía, potenciar el mercado nacional e incentivar la inversión extranjera. Por ello, la importancia de consolidar un sector empresarial robusto que sea inclusivo y accesible para emprendedores de todas las industrias.
Esperamos que esta guía para crear negocios en Bolivia te sea de utilidad y te sirva de motivación para dar el primer paso hacia el emprendimiento.
Crédito, préstamo, inversión
Le ofrecemos la oportunidad de tener crédito o una inversión para de la persona serias con el fin de empezar un asunto o solucionar algunos problemas.
Se sigue el proceso y validado por el banco y el reembolso depende de la posibilidad del cliente.
Para más información quiere nos contactan: valentina.pujol9@gmail.com
Gracias
Quiero un prestamo para emprender un negocio
Necesito un credito que requiisito…s
buenas tardes valentina preciso un credito para emprender mi negocio para mi estacion y cambio de aceite vehicular !!
hola buenas necesito un prestamo para iniciar un negocio como puedo contactarme contigo y que garantias pides
Como puedo contactarme con usted
PRECISO UN CREDITO.MAS INFORMACIO A MI CORREO
Hola, quisiera una un prestamo para emprender un negocio de comida rapida, que requisitos necesitaria?
Buen Dia, Valentina te habla Katiuska yo requiero un asesoramiento de tu parte, yo no me encuentro en bolivia pero quisiera irme para ese pais a emprender un negocio como empresaria junto a mi pareja a los dos nos llama la atencion colocar un Cyber Cafe.
Ahora bien quisiera saber si es muy complicado o no., en cuanto a los documentos y legalizacion para emprender este negocio ya que seriamos extranjeros en dicho pais, Asi como tambien quisiera saber si tenemos la oportunidad o no de colocar dicho negocio, ya que es un beneficio para los ciudadanos del pais como para nosotros.
a la espera de sus comentarios
saludos
Buen día. Me interesa conocer las condiciones de la oferta de créditos para futuros prendimientos. Le agradezco por su atención. Saludos
Carlos
Por favor me interesa el prestamo
¿Necesitas aprender Excel en la comodidad de su casa u oficina?
Solo necesita conexión a internet.
CURSO ESPECIALIZADO ONLINE EXCEL
Tenemos el curso completo de Excel donde comprende 3 niveles
Básico – Intermedio – Avanzado
Duración: 3 meses
Costo: 80 dólares (Bolivia) – 200 soles (Perú)
Contacto: natworldsac@gmail.com
Teléfono.: +511-950970984
*Clases 100% virtual, en 1 mes el participante podrá culminar el nivel Básico, en el 2do mes culminará el nivel Intermedio y el 3er mes alcanzará el nivel Avanzado.
*El curso online es completamente flexible y amigable con los horarios y pueden acceder al enlace durante 24 horas al día.
Este curso en Bolivia favor aclarar
gracias
Necesitas un préstamo? ¿Préstamos personales? Préstamos de Negocios? ¿Préstamos hipotecarios?
Financiación agrícola, financiación de proyectos y financiación de inversiones?
Damos préstamos a una tasa de interés del 2%! Email de contacto
Larryellisonfinance@gmail.com
te gustaría emprender tu propio negocio
por medio de una franquicia
con expansión en mas de 100 países
baja inversión
trabajo en equipo
compatible con cualquier trabajo
contacteme y conozca mas
asilesp22@hotmail.com
Buenos días me interesa mucho, que franquicia Es? Por favor si me puede proporcionar mayor información
Buenos días me interesa mucho, que franquicia Es? Por favor si me puede proporcionar mayor información
Me interesa
Si me gustaria me puede dar mayor infromacion?
Hola gente amada,
¿Está usted endeudado? ¿Le han negado préstamos del Banco? ¿O necesita un préstamo para pagar las facturas? No te preocupes más, tu ayuda llega ahora, Richie financiera es una empresa de préstamos que ofrece todo tipo de préstamos a las personas, las empresas que están en necesidad de préstamo con una tasa de interés baja de 2% en contacto con nosotros hoy en Email: jamescastinloaninvestment @ gmail. Com para obtener más información sobre el préstamo
Me interesa este presrtamo a ese interés, como obtengo mayor información ???
puede enviarme información por favor
No crean muchos de éstos préstamos son ESTAFAS,le piden siempre algo de dinero.Tampoco confíen en transferencias bancarias q ellos les envíen,ya q lo hacen mediante aplicación y la cuenta está vacía.
mas informacion requisitos x favor
Richie..necesito informacion sobre esos prestamos
1.- Planta purificadora de agua
En la actualidad los hogares bolivianos no cuentan con un óptimo acceso al agua potable. Por lo que crear una pequeña planta para purificar el agua, embotellarla y distribuirla, es una oportunidad de oro para los inversionistas que buscan multiplicar su capital.
alguien que dese invertir en este proyecto llamar al 69717911
Hola muy buenas noches me gustaria invertir en este rubro . X favor hableme a mi correo
Mi correo es nancyet9@gmail.com contactese
Buenas, por favor dame detalle estoy seriamente interesado en este negocio. Gracias de Antemano.
Buen dia
De cuanto seria la inversion?
HOLA AMIGO, TE HABLO DE PERU. ES INTERESANTE ESTE NEGOCIO, Y HAY INTERES DE INVERTIR POR ALLI. MI NUMERO ES 998392326.
HECTOR RODRIGUEZ
hola estoy interesada en el negocio de la planta de agua como puedo obtener mnas informacion mi e mail es maferortizba@gmail.com
Estoy interesado en el tema de la purificación de agua, agradecere que te contactes conmigo, gracias
Como esta buenas tardes! Disculpe.
Tengo algunos negocios el cual si estaría interesada en invertir con.buenas ganancias y muy buena administración podríamos trabajar una de ella es el agua, la madera, y otras por favor si usted pudiera conversar me gustaría platicar con usted para que podamos trabajar gracias que tenga un buen día el resto del dia. Mi whatsapp es 73329477
hola necesito mas informacion sobre el negocio del agua
Hola me gustaría informarme
Muy buenas noches estoy interesado en el proyecto por favor hablame a mi correo
Buenas tarde soy una persona tecnica que tengo experiencia en armado de portones a control remoto, hago e instaló motores a control remoto, instaló cámaras de seguridad y sercas electricas, instaló aire acondicionado y hago mantenimiento, hago todo tipo de serrajeria. soy una persona seria la vicio es hacer una empresa de servicios para colmar las espectativas del cliente no cuento con capital pero si con herramienta y con buen capital humano este es mi numero de teléfono 78590447
póngase en contacto con este correo electrónico ahora si está interesado en obtener un préstamo con urgencia: Andrewloanfirm800@hotmail.com, gracias, mi nombre es Linda Amadeus de México.
Como esta buenas tardes! Disculpe.
Tengo algunos negocios el cual si estaría interesada en invertir con buenas ganancias y muy buena administración podríamos trabajar una de ella es el agua, la madera, u el oro y otras por favor si usted pudiera conversar me gustaría platicar con usted para que podamos trabajar gracias que tenga un buen día el resto del dia
Como esta buenas tardes! Disculpe.
Tengo algunos negocios el cual si estaría interesada en invertir con buenas ganancias y muy buena administración podríamos trabajar una de ella es el agua, la madera, y el oro, y otras por favor si usted pudiera conversar me gustaría platicar con usted para que podamos trabajar gracias que tenga un buen día el resto del dia. Mi Núm whatsapp es 73329477
BUENAS TARDES ME GUSTARÍA SABER DE PROYECTOS QUE REQUIERAN DE INVERSION SOLO PERSONAS SERIAS Y QUE EN REALIDAD NECESITEN INVERSION PARA MAYOR INFORMACION WHATSAPP 00507-64076834 ATT…ISABEL
Esta es una prueba de cómo obtuve un préstamo para negocios.
Tengo un pequeño negocio y mi sueño es establecerlo y hacerlo grande. Estoy agradecido con el Sr. Theodore, quien hizo realidad mi sueño al darme un préstamo para establecer mi negocio. Que el buen Dios continúe bendiciéndole señor. Para todos los que necesiten un prestamista bueno y honesto, comuníquese con el Sr. Theodore a través de WhatsApp +2348058302338 o envíele un correo electrónico a theodorejamesonfinance@hotmail.com.
Dios los bendiga a todos.
¿¿NECESITAS UN PRÉSTAMO?? SI CONTACTA CON NOSOTROS POR CORREO ELECTRÓNICO: Anthonypeterloans@yahoo.com* PARA MÁS INFORMACIÓN.
póngase en contacto con este correo electrónico para obtener un préstamo urgente ahora victorymorgagefinance88@outlook.com
¿Está buscando una compañía de préstamos privados acreditada y acreditada? Proporcionamos todo tipo de préstamos de una manera muy rápida y fácil. Quiero usar este medio para informarle que brindamos asistencia confiable y para beneficiarios y estaremos encantados de ofrecerle un préstamo. Así que envíenos un correo electrónico hoy a:
maryannalfredo @ outlook . com
buenos dias a todos los empresario quiero que me ayuden arealizar un préstamo de dinero para realizar un negocio de utensilio de cocinas mi correo es clauber750@gmail.com
freddyarmaza@gmail.com
Quiero saber más, de empresas emprendedoras en Bolivia
Hola, queremos recomendarle este artículo:
https://negociosyempresa.com/empresarios-bolivianos-exitosos/