Evitar la propagación de plagas es imperativo no solo de los establecimientos comerciales y grandes compañías, sino también de los hogares. Por tanto, hacer una empresa de fumigación y control de plagas puede convertirse en un negocio rentable, dada la demanda del mercado.
Si quieres conocer cómo montar tu propio negocio, has llegado al lugar indicado. Con solo 12 pasos podrás tener tu empresa en funcionamiento.
Cómo hacer una empresa de fumigación: 12 pasos para montar tu negocio
A continuación, te mostramos el paso a paso para hacer tu empresa de fumigación y control de plagas. Pero lo primero es lo primero: tu plan de negocios. Este documento será tu guía y te permitirá estudiar la viabilidad de crear tu empresa. Las cuestiones financieras, visión a corto y largo plazo, estudio de mercado, entre otros puntos, serán recogidos en el plan. Te hablamos de cada uno de los aspectos que debes tener en cuenta para iniciar un negocio de fumigaciones:
1. Definición de tu objetivo y la propuesta de valor
En este paso se trata de definir tus objetivos. Ya lo debes tener claro: montar una empresa de fumigación y control de plagas. Ahora bien, ¿cuál es tu propuesta de valor? Debes añadir un valor agregado a tus servicios, bien sea por la calidad superior de tus productos o por la tecnología utilizada. Solo así te diferenciarás de la competencia.
2. Selección del nicho y público objetivo
Dentro del control de plagas existen varias especialidades a explorar y explotar. Es recomendable especializarse en un segmento del negocio y enfocar toda tu energía, esfuerzo, tiempo y dedicación en volverse profesional en él. De esta manera, será más probable ganar la confianza de tus clientes y garantizar la calidad del servicio.
Por otra parte, para crear un negocio rentable es necesario establecer el segmento al que ofrecerá servicios tu empresa. De esta forma, se puede determinar la demanda y el potencial del mercado.
3. Investigación de mercado
¿Cuál es la demanda actual de la zona o ciudad en donde ofrecerás tus servicios de fumigación? ¿Cuántos competidores existen? ¿Cuántos negocios u hogares pueden ser los clientes en potencia? Tendrás que responder, mediante un estudio detallado, a todas estas interrogantes. Para investigar a la competencia, analiza sus fortalezas y debilidades.
4. Identificación de los servicios y de los productos
Es momento de fijar los servicios que ofrecerá tu empresa de fumigación y control de plagas. Por otra parte, se identificarán los productos con los que trabajarás. Por lo general, los servicios de fumigación son contra insectos, roedores y microorganismos. Asegúrate de contar con los productos específicos para cada uno de ellos.
En este negocio son utilizados diversos equipos y productos con diferentes funciones. Unos son más peligrosos que otros debido a su nivel de toxicidad. Por eso, es importante invertir en suministros de calidad para ofrecer un trabajo profesional.
Necesitarás un equipo básico para operar el negocio que incluye lo siguiente:
- Termonebulizador.
- Señuelos
- Plumeros.
- Jeringas.
- Pulverizadores manuales (para la aplicación de insecticidas líquidos).
- Insecticidas, acaricidas, fungicidas o herbicidas.
- Aerosoles.
- Cebos.
- Trampas de luz.
- Pistolas aplicadoras de gel insecticida.
- Trampas adhesivas o pegajosas.
- Vehículo de transporte.
- Equipos de protección como mascarillas, guantes y gafas protectoras.
5. Proveedores
Lo mejor para no quedarte sin inventario es contactar a varios proveedores de estos insumos. Una recomendación especial es trabajar con aquellos que surten a otras empresas exitosas de fumigación y control de plagas. Debes evitar a toda costa cualquier producto emergente que alguien externo quiera ofrecerte por un precio atractivo.
Recomendado: Cómo elegir buenos proveedores para su negocio
6. Constitución legal de la empresa
Ninguna compañía te contratará si tu empresa no está debidamente registrada y asegurada. Los clientes, y en especial los de este servicio, necesitan un soporte legal que avale que la empresa trabaja de manera profesional y segura. Es decir, bajo los reglamentos exigidos en este sector. La mejor sugerencia es que te documentes en aspectos legales, permisos y licencia para hacer una empresa de fumigación en tu ciudad.
7. Nombre de la marca y logotipo
¿Cuál será el nombre que identifique tu marca? Recuerda que debe ser fácilmente pronunciable y sugerente.
8. Local
Las oficinas deben ser lo bastante impecables y espaciosas para guardar el equipamiento necesario para erradicar las plagas. Debe poseer especialmente un área segura para conservar los productos tóxicos que se emplean en ciertos casos. Aquí tendrás que considerar costos de inversión en renta del local, mobiliario de oficina y equipo informático para llevar a cabo la administración de la empresa.
En versión más económica puedes hacer una empresa de fumigación desde tu casa. En este caso es imprescindible que tengas presencia online y algún canal establecido de comunicación con posibles clientes.
9. Contratación de personal capacitado
Tus empleados deben ser profesionales en la materia y si no lo son, debes asegurarte de que reciban la instrucción debida para estar capacitados en las labores que ejercerán. Esto conlleva otra inversión para sacar a flote tu negocio, pero es necesaria y obligatoria.
10. Uniformes
El trabajo en condiciones adecuadas debe estar garantizado para la seguridad de tus empleados. Eso incluye el uso de indumentaria especializada. Debes suministrar el uniforme y los protectores. Estos no solo servirán como medida preventiva, sino también de identificación del personal de tu empresa de fumigación y control de plagas.
11. Transporte
¿Cómo llegarán los empleados a los locales para prestación de servicio? Una buena opción para comenzar sería inversión en motos que sirvan de medio de transporte. Estas deberás sufrir cierta modificación para almacenar el equipamiento de fumigación.
12. Promoción y publicidad
Una vez que tengas cubiertos todos los aspectos anteriores, es momento de dar a conocer tu negocio de manera oficial. Puedes valerte de volantes, afiches, vallas, anuncios en prensa, etc. También puedes crear un sitio web especializado para ofrecer tus servicios en la web. De igual manera, debes elaborar estrategias de mercadeo a través de redes sociales para llamar la atención de las empresas. Las redes sociales son una fuente segura de publicidad, ya que el 52 % de la población mundial las utiliza, según el reporte «The Global State of Digital in 2019» de Hootsuite y We Are Social.
Requisitos para una empresa fumigadora
Los requisitos para abrir una empresa fumigadora pueden variar en dependencia del país. Sin embargo, lo primero es adquirir las licencias correspondientes para la prestación de este servicio. Los siguientes son los requerimientos básicos. Recuerda que pueden estar sujetos a cambios en donde se vaya a abrir la empresa de fumigación:
- Registro legal: Debes registrar tu empresa en las entidades correspondientes en tu país.
- Legislación que regula el manejo de productos químicos como insecticidas, pesticidas, etc.
- Personal certificado para la prestación de este servicio.
- Certificado de trabajo concluido: En él se especifican los datos del contratante, el trabajo a realizar, el tipo de plaga a tratar, los productos que se utilizarán, entre otros aspectos.
Palabras finales
No todas las plagas pueden ser controladas de cualquier manera, por eso se necesita ayuda profesional para intervenir. Un negocio de este tipo puede ser bastante rentable para quienes lo montan, especialmente si sus clientes son compañías grandes y que requieren fumigación de manera constante.
Por otra parte, son muchas las casas de familia, oficinas y espacios públicos y privados que requieren estos servicios. Por tanto, los servicios de empresas de fumigación cada vez son más demandados.
Es tu momento de decisión. Ya conociste cómo hacer una empresa de fumigación y control de plagas. ¿Te animas?
Quizás te interese:
donde se encuentran estos cursos
Fumigadora 506 ofrece Charlas y capacitaciones de Fumigación.
Información: Tel: 8433-8249 Correo: fumigadora506@gmail.com
Hola podrías enviarme información hacerca de los cursos
Que tal, estimado quiero información. donde se da el curso , y costo por favor
Buenos Días por favor agradeceré enviarme información de Capacitación a mi correo: pvillalobosa1@hotmail.com
Saludos
Me podrías mandar info de los cursos. Gcs!
hola, donde se pueden hacer estos cursos gracias
Fumigadora 506 ofrece Charlas y capacitaciones de Fumigación.
Información: Tel: 8433-8249 Correo: fumigadora506@gmail.com
Quisiera que me informe cuando y donde, gracias
Hola en que pais y departamento?
Donde puedo obtener ese curso vivo en Jacksonville FL
Do de puedo.obtener cursos de control de plagas y aplicados.de plaguicidas
Hola como consigo información obvio sobre el te de fumigacion
Hola me interesa saber a que sector debo dirigirme para habilitar mi empresa para realizar fumigaciones
Muy bueno a intentarlo y a empezar el negocio de fumigaciones de mosquitos
Estamos a la orden para su Capacitación en Manejo Integrado de Plagas en Venezuela por nuestro correo info@fumitienda.com
Muy buen articulo para reforzar el crecimiento de nuestra empresa
Fumigaciones Buenos Aires, Control de Plagas Urbanas y Limpieza de Tanques de Agua:
MÁS DE 26 AÑOS LIDERANDO EL MERCADO DE FUMIGACIONES, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN, LIMPIEZA DE TANQUES DE AGUA Y CONTROL DE PLAGAS URBANAS: RATAS, CUCARACHAS, MOSQUITOS, HORMIGAS, CHINCHES, PALOMAS, ENTRE OTROS.
Donde podrìa hacer este curso?
donde puedo encontrar todo la informacion sobre el permiso
quiero información ´por favor
Quisiera recibir informacion del curso de fumigador donde y en que lugar se dicta
Nesesito mas información. Para emprender este negócio
EN QUE CIUDAD SON LOS CURSOS
Necesito mas info. para emprender ese negocio
hola necesito informacion para emprender este negocio, estoy interesado en incurcionar en este rubro, mi correo es jhinostrozamata@gmail.com
interesante, nececito capacitacion y utilizacion de insumos para desinfeccion para el control de plagas en el area urbana como son viviendas, locales comerciales y otros.
Favor mayores informes
Quisiera saber Para Acer el curso y armar Una pequeña empresa gracias
Inf
Nesecito informacion de los cursos.
Necesito saber que debo comprar para partir, en cuanto a insumos para control de plagas.
Hola, Evelyn:
Para empezar el negocio de fumigación y control de plagas, debes comprar insecticidas. Hay varios tipos de insecticidas, por ejemplo, los fumigantes (venenos gaseosos), venenos estomacales (aquellos que se aplican sobre alimentos trampa que pueden ingerir los insectos) y los venenos de contacto (los que matan al insecto por contacto con su piel. Estos se aplican sobre superficies en las que suelen pasar los insectos).
También necesitarás acaricidas (para matar garrapatas y ácaros), fungicidas (para controlar el crecimiento de hongos) o herbicidas (de aplicación en la agricultura).
Puedes consultar el paso 4 de este artículo en donde se mencionan otros productos y equipos básicos para comenzar.
Espero haber respondido tu pregunta.
Saludos.
Hola buena tarde me podrian orientar sobre algunas marcas de calidad o proveedores . por favor (de control de plagas).
HOLA ME INTERESA INICIAR UN NEGOCIO DE CONTROL DE PLAGAS RATAS CUCCARACHAS SALAMANDRAS ETC PARA DAR SERVICIO A CASAS HABITACIONES NEGOCIOS ETC SI ALGUIEN PUEDE ASESORARME CUENTO CON ASPERSORAS MANUALES PERO NECESITO SABER QUE PRODUCTOS Y EQUIPO DEBO USAR
Soy nuevo en el negocio, quiero capacitarme.
[…] Más elementos… […]
[…] Más elementos… […]
[…] Más elementos… […]
Buenos días, me podrían entregar más información de cómo crear una empresa de fumigación, dónde puedo adquirir las licencias y requisitos