Si te preocupa la seguridad de tu negocio, un sistema de CCTV para empresas es la solución ideal para ti. Con esta herramienta de seguridad, puedes ver todo lo que ocurre en tiempo real: desde la entrada de intrusos a tus instalaciones hasta lo que hacen tus empleados cuando no estás cerca.

En este artículo de Muchos Negocios Rentables, te explicaremos, con más detalle, cómo funciona este sistema de videovigilancia, cuáles son sus beneficios, cuánto cuesta instalar uno y qué debes considerar para elegir el más adecuado para tu empresa. Sigue leyendo y no te pierdas de nada.

¿Qué es un sistema de CCTV para empresas y cómo funciona?

Un sistema de CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) te permite monitorear y grabar todo lo que ocurre en un área de tu negocio para prevenir robos o para detectar intrusos. Básicamente, este sistema de seguridad capta las imágenes mediante cámaras de video y las transmite a un dispositivo de grabación (un DVD o un NVR, por ejemplo) para almacenarlas.

Bueno, gracias a la tecnología actual, hay soluciones CCTV que permiten el monitoreo remoto, de modo que, desde tu dispositivo móvil o tu computadora, puedes ver lo que ocurre en tu empresa en tiempo real y desde cualquier lugar del mundo.

Tipos de sistemas de videovigilancia

Algunas compañías ofrecen sistemas de CCTV analógico, que transmite las señales a través de cables, por lo que son opciones mucho más económicas.

La otra alternativa son los sistemas de CCTV IP, que utilizan las redes para enviar videos en alta resolución. Esta es una opción mucho más costosa, pero ofrece herramientas como monitoreo remoto.

Beneficios de los sistemas de videovigilancia

Los sistemas de CCTV para empresas previenen los robos, pues muchos ladrones o intrusos huyen cuando se dan cuenta de que hay cámaras de seguridad instaladas; además, en caso de que ocurra algo, tienes grabaciones que sirven como evidencia para identificar a los culpables o para ejecutar acciones legales.

Otra ventaja es que este sistema de videovigilancia para empresas te permite ver todo lo que ocurre en tiempo real, solo necesitas un dispositivo móvil o una computadora con conexión a internet. Esto no es solo útil para prevenir robos, sino, también, para controlar y para supervisar a tu personal.

Tipos de cámaras de seguridad para empresas

Cuando contratas un sistema de CCTV para empresas, puedes elegir distintos tipos de cámaras. Estas son las más comunes:

  • Cámaras domo: tienen un diseño discreto y pueden girar 360 °, por lo que cubren áreas muy amplias.
  • Cámaras bullet: son robustas y resistentes, lo que las hace ideales para espacios exteriores, como estacionamientos o patios.
  • Cámaras IP: transmiten video en alta resolución y te permiten monitorear de forma remota.
  • Cámaras con visión nocturna: gracias a la tecnología infrarroja, pueden capturar imágenes claras sin importar que tan oscuro esté.

Factores a considerar para elegir el mejor sistema de CCTV para empresas

Antes de contratar un sistema de videovigilancia, te recomendamos tener en cuenta estas consideraciones:

  • Tamaño de la empresa: dependiendo de las áreas que quieras cubrir, necesitarás más o menos cámaras; por ejemplo, para un local pequeño, bastaría con un par, pero, para una fábrica o para un almacén, se requeriría una red más compleja.
  • Resolución: si quieres identificar rostros o matrículas de vehículos, elige cámaras con resolución HD o 4K.
  • Almacenamiento: asegúrate de que el sistema tiene capacidad para guardar las grabaciones por el tiempo que necesites.
  • Conectividad: lo ideal es que el sistema de CCTV incluya monitoreo remoto.
  • Comparación de opciones: no contrates la primera empresa que consigas; más bien, investiga, lee reseñas y solicita presupuestos hasta encontrar una que te ofrezca lo que necesitas a un precio que se adapte a tu presupuesto.

De cualquier forma, las empresas de videovigilancia te ayudarán a escoger las cámaras más adecuadas y a crear una red adaptada a tus necesidades.

¿Cuánto cuesta instalar un sistema de videovigilancia en una empresa?

Aunque los costos varían según la compañía de vigilancia y el país, un sistema de CCTV para empresas puede tener un valor de 300 a 800 USD si está compuesto de 2 a 4 cámaras básicas; si eliges uno con cámaras IP y con monitoreo remoto, gastarás 1500 USD o más.

A esa cifra, debes sumarle la instalación, cuyo valor oscila entre 200 y 1000 USD.

Sabemos que es una inversión considerable, pero tener un sistema de videovigilancia te permitirá estar más tranquilo y evitará pérdidas materiales y financieras en el futuro.

Normativas y consideraciones legales relacionadas con los sistemas CCTV para empresas

Antes de contratar cualquier sistema de videovigilancia, debes conocer las normas de privacidad y de protección de datos relacionadas con las cámaras de seguridad; por ejemplo, en muchos países, debes informarles a los empleados, a los clientes y a los visitantes que están siendo grabados.

Por otro lado, todas las grabaciones deben utilizarse solo para la seguridad empresarial. Esto quiere decir que no puedes compartir las imágenes sin consentimiento, salvo que las autoridades te lo exijan, algo que suele ocurrir en el marco de las investigaciones policiales.

Otra cosa que debes considerar es que, en ocasiones, necesitas permisos especiales para instalar cámaras en espacios donde se capturan imágenes de personas ajenas a tu empresa, como parques, aceras o calles adyacentes; por eso, es importante que investigues las normativas vigentes antes de nada.

Como te diste cuenta…

Los sistemas de CCTV son tecnologías que aumentan la seguridad de tu empresa, de modo que son una inversión que merece la pena realizar; además, en el mercado, hay una gran variedad de opciones que pueden adaptarse, fácilmente, a tu presupuesto y a las necesidades de tu negocio.

Da el primer paso: contacta a una empresa de seguridad reconocida y elige un sistema de videovigilancia que te garantice seguridad y tranquilidad 24/7.