Uno de los negocios más atractivos por su relación inversión-ganancias es el de fundas o carcasas para celulares. Y es que en este rubro una cantidad de dinero relativamente baja es suficiente para empezar un negocio. ¿Y por qué asegura ganancias? Hoy en día todo el mundo tiene un celular en la mano (o una tableta o algún dispositivo) que requiere de protección, y que no viene incluida con el equipo.
Además, las carcasas no solo tienen un tiempo de vida útil, sino que los usuarios prefieren cambiarlas cada cierto tiempo o tener varias para no cansarse tan rápido de la misma, por lo que es probable que una persona tenga más de una carcasa para un solo dispositivo. Es curioso, pero ocurre así: todo el mundo quiere tener el último teléfono que salió al mercado, pero una carcasa diferente o personalizada hace la diferencia, y los hace sentir originales en ese aspecto.
Lea también:
- Ganar dinero con la venta de accesorios para celulares
- Cómo montar una tienda de antenas
- Cómo iniciar un negocio de reparación y venta de smartphones de segunda mano
¿Por qué montar una fábrica de carcasas para celulares?
Para empezar, siempre habrá demanda de estos productos porque todos los celulares evolucionan y expiran, pero una de las cosas que mantienen en común es que siempre necesitarán protección física. Otra razón es porque no se necesita invertir grandes cantidades de dinero para iniciar con un lote.
Por otra parte, son productos que no se vencen, por lo que no habrá grandes pérdidas. En el peor de los casos, sobrarán unidades de un modelo no tan demandado, pero eso puede corregirse haciendo estadísticas previamente y fabricar menores cantidades de las carcasas de equipos no tan vendidos.
Si todas estas razones no te parecen suficientes, quizás esta te haga cambiar de parecer. Es una realidad que la competencia en este mercado masivo no está tan definida como uno pudiera creer, por lo que cualquier emprendedor puede adentrarse en este negocio con el capital, la visión y la creatividad necesaria.
Cómo montar paso a paso una fábrica de carcasas para celulares
El proceso productivo de este negocio depende de varios factores, siendo el principal el tipo de material a utilizar y la mano de obra. Es cierto que no es lo mismo vender carcasas que fabricarlas, puesto que lo segundo requiere de costos de materia prima, materiales con sus respectivos impuestos, mano de obra, distribuidores, etc. Por este motivo muchos prefieren comprar las carcasas ya hechas y dedicarse a su reventa o personalización y reventa.
No obstante, quienes quieren dedicarse a producirlas deben hacer lo siguiente:
Anteponerse al mercado
Como el diseño de sus productos depende directamente de los ciclos de lanzamientos de otros productos (los gadgets), deben combatir ese mercado incierto. Lo mejor será optar por producir en masa aquellas carcasas de los modelos más esperados o más populares, y de aquellos que sabemos tendrán larga vida. Por estadísticas, los accesorios para celulares se venden en un 50% durante los tres meses siguientes al lanzamiento de un dispositivo.
Escoger el tipo de producto
Existen muchos modelos de carcasas y están fabricadas en muchos materiales, por lo que es necesario decidir cuál o cuáles van a ofrecer. El diseño no solo depende de la moda del momento, aún hay quienes prefieren una carcasa súper segura o muy cómoda. Lo cierto es que hasta el momento no hay una que lo tenga todo. Existen:
- Carcasas de silicona o plástico. Las carcasas de silicona son más finas y permiten añadir un diseño llamativo. Este tipo de carcasa para celulares es de las más baratas que puedes producir y personalizar con diseños, sobre todo si deseas imprimirlas bajo demanda.
- Bumpers. A diferencia de las carcasas de silicona y plástico, estas fundas normalmente protegen solamente las esquinas y bordes de su teléfono, siendo hecho usualmente con un material más sólido y resistente a impactos. Por otro lado, las bumpers pueden ser minimalistas, cubriendo sólo las esquinas del aparato, o pueden incluir una pieza adicional para proteger la parte trasera contra arañazos.
- Carcasas rugerizadas o reforzadas. Muchas personas buscan una carcasa de celular no como una opción estética, sino como una forma de proteger todo el dinero invertido en el aparato, es por eso que optan por las carcasas rugerizadas o reforzadas, pues son más robustas y seguras, aunque aumentan visiblemente el volumen del dispositivo.
- Carcasas tipo libro. Protegen el celular por todos lados (contorno, parte frontal, parte trasera), pero son muy incómodas y anticuadas para el uso diario.
- Carcasas cargadoras de batería. La poca vida útil de la batería de los celulares modernos es uno de los mayores problemas en la actualidad. Una solución a esto, son las carcasas recargadoras de batería, pues son muy prácticas y ofrecen gran utilidad en aquellos momentos cuando deseamos un poco más de energía móvil. Es uno de los tipos de carcasas más caros, pero no sólo protegen el teléfono, sino que también proporcionan una carga extra, siendo una buena compañía para los modelos de aparatos en los que la duración de la batería es un problema constante.
Elegir entre mano de obra casera o remunerada
Algunas empresas de carcasas para celulares nacieron en una habitación y un solo hombre, como es el caso de Breffo Patrick Mathews, su fundador y dueño, explica que “fabricar en casa” le permite tener más control durante el proceso de creación. Sin embargo, otras compañías optan por pagar mano de obra en países asiáticos, especialmente si se trata de encargos voluminosos. En estos casos se quitan la tarea de comprar maquinaria para hacer los moldes, pagarles a los trabajadores, etc.
Determinar el punto de venta
Puede ser un local comercial o una tienda en línea. Todo depende del volumen de fabricación y de ventas.
Conclusión
Convertirse en un fabricante de carcasas para celulares es una buena idea si se busca atacar un mercado que da cabida a la creatividad, pues las posibilidades de hacer algo innovador son infinitas. Sin embargo, una de las trabas que podrían surgir es que la empresa se vuelva tan exitosa que empiecen a surgir los imitadores o falsificadores.
Matheus comentó que eso le pasó a su compañía y recibía quejas constantes de clientes insatisfechos por la mala calidad de sus productos, aún cuando no se trataba de los originales, por lo que en este negocio hay que trabajar en lograr distinción y elementos que hagan tus productos únicos e inimitables.
Pero me gustaría saber cómo se los hace y que máquinas necesitaría para poder hacer las carcasas
Hola Luis,
Una máquina muy versátil, es la siguiente:
https://m.alibaba.com/product/60083261014/Weldo-newest-12-clolor-silicon-phone.html?spm=a2706.7843667.1998817009.7.Xil5uP
También puede ser hecho manualmente de una manera fácil: https://youtu.be/uHgs8B_6c7I
Claro, esto no sirve en un fábrica, pues no se produce a escala, pero es bueno tener una idea sobre la silicona y su aplicación.
Que tal si creamos un grupo de diferentes países y nos ayudamos con la información que tenemos
Excelente idea, justo estaba pensando en montar un foro con diferente categorías, para que le interacción de inversionistas, proveedores y emprendedores sea más rápida.
Necesito una maquina para fabricar carcasas para celular necesito información de maquinaria, materia prima y precios
Excelente idea, justo estaba pensando en montar un foro con diferentes categorías, para que le interacción de inversionistas, proveedores y emprendedores sea más rápida.
Me pace fantastico , tengo ideas para fundas de celulares que puedan tener una buena demanda
Como nos contactamos?
Fantástico como nos Contáctamos? Yo importo las fundas pero quiero mejorar en ideas mi correo carlospatton01@gmail.com
Buenas tardes me encontre este articulo tuyo y te cuento que estoy armando mi proyecto de inversion para comenzar con este negocio de fabricacion de fundas, si tienes el foro creado por favor indicame como unirme mi correo es misajeljimenez@gmail.com
Buenos días, también estoy interesada en este proyecto de fabricación de fundas y estoy en busca de información, si tienen el foro me podrían agregar por favor, les dejo mi correo: ikcasesica@gmail.com
una pregunta, si es para personalizar carcasas de celular con imagenes, que metodo es mejor, yo he escuchado de la sublimacion, pero no se si haya otro mejor?
La sublimación como dices!
Yo he visto en varios sitios que la mejor manera es la impresión directa utilizando unas tintas llamadas UV
http://gravographspain.com/productos/maquinas/quieres-personalizar-tus-propias-fundas-para-moviles-y-tabletas/
https://www.wirinart.com/74-carcasas-personalizadas
cuales podrian ser los costos aproximados para realizarlas
Buenas, yo estoy realizando un proyecto sobre la comercialización de carcasas, si deciden crear un foro sobre este tema o ya lo han creado, porfavor agreguenme, me interesa mucho este negocio y creo que tiene un gran potencial.
Hola me gustaría más información detallada de cómo crear la fabricación de las fundas inviten al foro porfa
Más información acerca de que programa utilizar para la sublimación
Hola, me interesaría el foro. Estoy estudiando montar una web de ecommerce de fundas para iphone 8 y X, además de lo que venga.
Me interesa comprarlas y después poder añadir mis logos y diseños por sublimación. Los materiales que me interesan por coste son silicona y plástico.
Me pueden pasar proveedores de carcasas/fundas en México y yo personalizarlas?
Hola, no se qué pasó con el foro pero también soy de México, mándame correo cesar081291@hotmail.com
Hola! El foro sigue en pie? El Administrador no contestó más, quiero sumarme.
Saludos!
Quiero unirme al foro jlgonzaleshn@gmail.com
Quiero unirme al grupo marielynandrea@gmail.com
Yo igual si aun se puede
Ulisses.camps@gmail.com
Quiero unirme al grupo. Saludos
yooo lauraokey5@hotmail.com, pasenme la voz ,veo que es un buen negocio, porque no armarlo uno mismo, y comenzar bajo demanda.
Se puede unirse al foro
Quiero unirme al grupo. eduardovalladolidrivera@gmail.com
quiero unirme al grupo muchas gracias juankleon9@hotmail.com
Agregenme al foro
Hola también me interesa que se necesita para montar una fábrica de cases para celular personalizarlos escríbanme edwcolla@gmail.com
yo estoy haciendo una con fibras de carbono pero no se que otros materiales he de usar
Me interesa Inbox cgarcia.aeni@gmail.com
Quisiera unirme, me gusta el negocio de fundas para celulares y quisiera fabricarlas, soy de Argentina buenos aires. Mi correo es jimmysihue055@gmail.com
me interesaria iniciar el negocio de la fabricacion de las fundas para los celulares, ojala me apoyaran con sus comentarios del por donde empesar y cual seria la maquina mas recomendable mi correo es ggarcia.fiamma@hotmail.com su servidor Guillermo, gracias.
Hola soy de Perú quisiera saber si me pueden brindar el links de alguna pagina para poder comprar y saber que máquinas necesitaría para poder hacer las carcasas
ME INTERESA ESTA INFORMACIÓN INBOX PORFAVOR
sandoval.soto.agusto@gmail.com
Excelente,
Aún se puede unir al foro?
noglis1984@gmail.com
Sería bueno un grupo de Whatapp también para intercambiar información de maquinaria, costos, materias primas etc.
Saludos.
Me gustaría formar parte sonia_aguilera92@hotmail.com
Quisiera unirme al grupo o foro, he venido importando los case de celulares de hace unos años, pero ahora quiero realizarlos yo mismo y ponerles los diseños que más salen. Mi correo: kevinmilla50@gmail.com
hola buen dia , tambien me interesa unirme al foro, si me pudieran agregar, mi correo es: robertobatalla@outlook.com
Quiero unirme al foro
HOLA ME GUSTARIA UNIRME AL GRUPO MI CORREO ES: CREFARD1981@GMAIL.COM
Las carcasas personalizadas es un negocio común actualmente, ya que es innovador y creativo. Para iniciar en este sector, se debe contar con la maquinaria correcta y de calidad para la personalización del forro de teléfono.
Hola. Se hizo el foro? Me quiero unir.. dannyeldg89@gmail.com
Tengo una idea para forros nueva diferente y muy funcional aparte de proteger que puede permitirnos sacarle el máximo a nuestros equipos pero quiero producirlo en cantidad.
Me interesa el foro
juancmg132@gmail.com
Hola finalmente existe el foro?