Hola emprendedores! Hoy vamos a hablar acerca de cómo montar un negocio de recolección de residuos electrónicos, ya que se viene hablando mucho acerca de la importancia del reciclaje de estos productos.
Yo estoy seguro de que en su casa tiene por lo menos un dispositivo electrónico tirado en algún lugar que ya no utiliza, después de todo, los celulares, computadoras, televisores, impresoras y otros dispositivos, siempre están evolucionando y lo nuevo que va saliendo, desplaza a la versión anterior, la cual termina yendo a la basura. Pero el gran problema es que por lo general se descartan en los lugares equivocados y esto perjudica enormemente el medio ambiente.
Hoy en día la cantidad de residuos electrónicos producidos en la región es muy grande, llegando a ser el 9% de los desechos electrónicos del mundo, con 3.904 kilotoneladas (cada una equivalente a 1.000 toneladas) sólo en 2014. Pero usted puede dar un paso hacia el progreso y abrir su propia empresa de recolección de residuos electrónicos!
Lea también:
- Cómo abrir un negocio de reciclaje
- Cómo montar una fábrica de vasos descartables
- Cómo montar una fábrica de tejas de concreto
- Cómo montar una fábrica de azúcar morena o panela
¿Cómo funciona un negocio de recolección de residuos electrónicos?
El negocio trata sólo de la recogida y la selección de residuos electrónicos, y luego vender tales residuos a las empresas responsables del reciclaje. Por lo tanto, no hace directamente la transformación de los residuos en productos nuevos o que puede ser utilizado para otros fines. Por lo que el negocio se puede definir, como un intermediario entre la persona que quiere dar un mejor destino a sus residuos electrónicos y la compañía de reciclaje.
Por lo general, las empresas que recogen residuos o basura electrónica, firman alianzas con varias empresas para recoger sus desechos electrónicos producidos. Además, estas empresas también reciben productos de la gente común que quieren depositar sus residuos en el lugar correcto. Otra opción que también funciona bien es la colaboración con los comerciantes de chatarra, que por lo general recogen este tipo de basura de las calles y basureros.
A continuación, el proceso de producción en la empresa es simple: En primer lugar usted recibirá los desechos electrónicos o irá a recoger directamente en locales, desmontará los equipos electrónicos, hará la separación de los productos por categoría (plástico, aluminio y placas), y después simplemente empacar y enviar a las empresas responsables del reciclado directo. En muchos casos, las empresas de recolección muelen el producto para facilitar la venta, como en el caso del plástico y los circuitos electrónicos.
Local para una empresa de recolección de residuos electrónicos
Por lo general los mejores lugares para instalar un negocio de este tipo se encuentra en las zonas industriales o al borde de las carreteras. Todo esto debido a que en estos lugares es mucho más fácil la circulación de vehículos de carga y descarga de productos.
Con un espacio mediano de alrededor de 500 m² ya puede montar una pequeña empresa de recolección de basura electrónica. Esa ubicación será la zona de recepción de los productos, un local de desmantelamiento y selección, stock de productos separados y ya embalados, baños, vestuarios y una oficina de administración.
Cómo montar una empresa de recolección de residuos o basura electrónica
Para tener una buena estructura interna, usted tendrá que comprar algunos equipos de trabajo para su empresa de recolección. Entre los principales equipos está el molino, balanza, transportadora, una trituradora, prensa, máquina para destornillar y más. Contrate también empleados que serán responsables del desmantelamiento de estos productos electrónicos, selección, molienda, almacenamiento y mucho más. En promedio, usted tendrá que tener entre 3 y 10 empleados para una pequeña empresa.
Una empresa de recolección de residuos electrónicos tienen un papel concientizadora muy grande en el mercado regional, después de todo, tiene que animar a la gente a deshacerse de sus residuos electrónicos en los lugares correctos y siempre que quede claro que su empresa se preocupa por el medio ambiente y puede ayudar a estas personas en la eliminación adecuada de estos residuos.
Por mucho que su empresa sea sólo un mediador en este proceso, usted necesita estar totalmente formalizado para trabajar con la recolección de basura electrónica. Así que la recomendación es buscar un contador y comprobar cuáles son los requisitos para legalizar su nuevo negocio, la obtención de una licencia de funcionamiento, permisos, etc.También es necesario obtener una licencia ambiental de operación.
Inversión en una empresa de recolección de desechos electrónicos
Como pudo haber notado, la mayor parte de su inversión inicial será para la estructura y equipamiento. Sin embargo, usted todavía necesitará comprar un vehículo para el transporte de los productos en su región y en función de la cantidad de toneladas de basura recogidas, también tendrá que comprar una carretilla elevadora.
Según los que ya operan en el campo, con cerca de $ 15 mil, puede abrir una pequeña empresa de recolección de basura electrónica, centrado sólo en el desmontaje, la selección y venta de residuos recogidos. Para una empresa más grande, que cuenta con un molino, trituradora, prensas y otros equipos, es probable que la inversión sea superior a $ 80 mil.
Venta de los residuos electrónicos recolectados
Pero después de todo, ¿cómo vender los desechos electrónicos recogidos por mi empresa? Esta es una duda de muchos de los que están pensando en montar una empresa de recolección de basura electrónica en la actualidad, pero este mercado es tan grande que ya se conecta a las empresas en todo el mundo. Muchos coleccionistas venden sus productos, después de la selección, a empresas de reciclaje en Europa o Canadá. Especialmente las placas electrónicas, que son las más buscados, ya que contienen muchos metales.
Aquí en la región, también hay empresas que compran tarjetas electrónicas. A continuación, realice una mayor investigación, estudie el mercado del reciclaje y descubra cómo usted puede vender sus productos.
El plástico de dispositivos electrónicos a su vez, se puede seleccionar y vender en su ciudad, a las empresas de reciclaje de plástico. Se tritura el producto, llevando los dispositivos a la máquina extrusora, que derrite el plástico y le da una nueva forma a la misma, que luego serán vendidos a otras empresas que lo utilizarán para crear nuevos productos
interesada en montar una pequeño negocio de reciclaje electronico necesito informacion tanto fincieramente y legal
Hola Janet buen día,
Disculpe la molestia, solo quería saber si ya tiene el dato del punto del financiamiento y lo legal para el emprendimiento de un negocio de reciclado, lo anterior porque un servidor también estoy interesado en un negocio de este tipo.
Por su atención gracias,
Mario
(llerenamario@htmail.com)
Requiero información de los permisos que se requieren en Federación y Estado
Alguien sabe a quién. Vender los desperdicios electrónicos
Nosotros somos una empresa mexicana dedicada al reciclaje final de placa electrónica yo te puedo comprar tu placa electronica
buenas por favor comunicate conmigo para venderle las placas electronicas email: romarvargas@gmail.com
joseluisguerreroc@gmail.com enviame tu contacto
Hola yo cuento con unos 200 kg de placas de celulares , quiciera venderlas
como hago para contactarlos , para ver si podemos negociar .. desde ya muchas gracias ….
Aun tiene las placas de celulares ? contactame a correo gemoncayo65@hotmail.com
María Isabel estoy interesado en comprarte tarjeta electrónica, somos una empresa dedicada a refinar los metales de las tarjetas y estamos ubicados en Iztapalapa CD MX, te dejo mi mail para que te comuniques y te pido lo mismo ermilo.victoria@recoveryocc.com
hola como me puedo poner en contacto contigo
Yo tengo placa electrónica, donde te puedo contactar?
YO ME DEDICO A RECOGER DESPERDICIOS ELECTRÓNICOS EN PUEBLA PODRÍA MANDARME LISTA DE LOS PRECIOS DE COMPRA DE PLACA ELECTRÓNICA POR FAVOR 2212753423 ESTEFANIA A SUS ORDENES
BUENAS NOCHES ME PODRIA DAR INFORMACION PORFAVOR
EN DONDE SE ESTAN UBICADOS Y LOS PRECIOS PORFAVOR
Compras en cantidad de mayoreo
buenas por favor comunicate conmigo para venderle las placas electronicas email: romarvargas@gmail.com
Tengo 200kg de placas de celulares , quiciera saber donde las puedo vender//
Busco socio para montar este negocio en colombia, este negocio está por explotar en este país siempre he sabido que es muy rentable pero tengo pocos conocimientos al respecto.
que necesitas amigo? yo soy de MExico pero busco un negocio el cual emprender.
te paso mi correo
moisespachcua@gmail.com
Creo que no se posteo mi comentario. Va de nuevo.
Me interesa tu propuesta, contactame: moisespachuca@gmail.com
hola amigos buenos dias yo compro cpus y cosas de computo por mayoreo soy de gdl pero compro a recolectoras, solo que ocupo mas provedores alguien sabe de alguno o q me venda compro muchisimo equipo
Que tal, me puedes contactar? buscadoresdesabiduria@hotmail.com estamos en Guadalajara.
tengo 2 dudas 1.aquien venderle ya las piezas tanto el plastico como las tarjetas? 2. a como las compro osea al que me vende un cpu, un celular, una impresora cuanto pago por pieza?
Hola Viridiana Buen día,
Disculpe la molestia, solo quisiera saber si le han contestado lo que pregunta, ya que un servidor también me cuestiono lo mismo, por favor me podrá ayudar?
Saludos y Gracias!!
tengo material electrónico, alguien me podrá asesorar para saber como separar y cual es el precio de compra, para poder ser su proveedor
Estimados, si puedieran enviarme información, estamos interesado en realizar este emprendimiento , por favor
.
saludos coordiales
Reyes Iglesias
irojas.recikble@gmail.com chile reciclaje electronico.
Hola, soy Maria del Pilar y quisiera contactos que compren tarjetas electrónicas y partes de equipos de computación en Santa Cruz de la Sierra – Bolivia.
ECO Pronet se dedica al recojo, reciclaje y separación de equipos electrónicos de computación.