En la era digital, hay muchas plataformas de intercambio de criptomonedas, por lo que muchos se preguntan cuál es la mejor para operar. Y, desde Muchos Negocios Rentables, traemos la respuesta a esa pregunta.
En este artículo, te explicaremos qué es una plataforma de intercambio de criptomonedas, qué tipos existen, cuáles son las mejores según sus características y cómo puedes operar de forma segura. Sigue leyendo.
¿Qué es una plataforma de intercambio de criptomonedas?
Una plataforma de intercambio de criptomonedas, o exchange como se le llama en inglés, es una especie de mercado digital donde compras, vendes o intercambias activos digitales por una comisión.
Los exchanges para intercambiar criptomonedas pueden ser centralizados (CEX), descentralizados (DEX) o brokers.
Los exchanges centralizados son plataformas gestionadas por empresas, que actúan como intermediarias y custodian los fondos y validan las transacciones. Tal es el caso de Binance y de Coinbase.
En cambio, los exchanges descentralizados son plataformas más independientes en las que tú operas con otros usuarios de forma directa. La ventaja de esto es que tienes mayor privacidad y seguridad, pues no se almacenan tus fondos.
Un ejemplo de este tipo de exchanges es SwapSpace, que ofrece funciones como Intercambiar Ethereum (Arbitrum) (ETH) | Agregador de intercambio SwapSpace para convertir esas criptomonedas a un activo digital distinto.
También, está la función Intercambiar Bitcoin (BTC) | Agregador de intercambio SwapSpace si prefieres operar con bitcoins, una de las criptomonedas más populares.
Por último, los exchanges de tipo broker te permiten comprar las criptomonedas de forma directa. Es como cuando operas en la bolsa de valores y compras acciones.
¿Cuáles son las mejores plataformas de intercambio de criptomonedas?
SwapSpace
SwapSpace es un exchange donde puedes intercambiar criptomonedas de forma fácil y rápida, pues no debes registrar ni tus datos personales ni los bancarios. Simplemente, tienes que:
- Seleccionar el activo digital que deseas intercambiar.
- Revisar las tasas.
- Dar tu número de billetera.
- Hacer la transacción.
También, la plataforma tiene más de 3800 monedas disponibles y muestra el valor de cada una en tiempo real, de modo que puedes tomar decisiones más informadas; además, ofrece soporte 24/7 para que resuelvas cualquier duda o problema.
Binance
Binance es otro de los exchanges de criptomonedas más famosos, pues permite operar con más de 600 activos digitales, desde los más antiguos hasta los más nuevos.
Otras de sus características son:
- Tarifas bajas por transacción.
- Funciones avanzadas, como staking, préstamos y trading de futuros.
Coinbase
Coinbase es otra plataforma donde puedes intercambiar criptomonedas y destaca por su facilidad de uso. Si te estás iniciando en el mundo del trading, esta es una buena opción.
Algunas de sus funcionalidades son:
- Seguridad: los fondos se almacenan en cold wallets, es decir, en billeteras que no están conectadas a internet, por lo que el riesgo de pérdidas por ciberataques es más bajo.
- Facilidad de compra: puedes usar PayPal o tu tarjeta para adquirir criptomonedas de forma sencilla y rápida.
¿Cómo se puede elegir un buen exchange de intercambio de criptomonedas?
Ten muy presente qué necesitas
Aunque el objetivo de los exchanges para intercambiar criptomonedas es el mismo, cada uno tiene particularidades y funciones propias; por eso, debes saber muy bien qué necesitas que tenga la plataforma para escoger la ideal.
Por ejemplo, si eres principiante, elige una plataforma que:
- Tenga una interfaz sencilla, con menús claros y explicativos.
- Ofrezca tutoriales sobre cómo operar.
- Tenga un riesgo de errores o de estafas bajo.
Si eres un trader experimentado, elige una plataforma que:
- Muestre gráficos en tiempo real.
- Tenga tarifas bajas.
- Te permita multiplicar tus ganancias con opciones de apalancamiento.
Si quieres ahorrar tanto como sea posible, elige una plataforma que:
- Tenga tarifas menores a 0,2 % por transacción.
- No cobre por depositar o por retirar.
Verifica que sea una plataforma segura
Antes de elegir un exchange, asegúrate de que tiene certificaciones como la ISO 27001 y la SOC 2, ya que esto garantiza que tu información personal y financiera, y tus fondos estarán seguros.
Elige plataformas disponibles en tu país
Te recomendamos operar en plataformas de intercambio de criptomonedas con autorización en tu país para que, en caso de pérdida o de estafa, puedas denunciar ante los entes competentes y, así, recuperar tu dinero.
Opera en exchanges con buen soporte al cliente
El proceso de intercambiar criptomonedas puede generar algunas dudas o problemas; por eso, es recomendable operar en exchanges con chats en vivo para que solicites ayuda o información siempre que la necesites.
Investiga con qué criptomonedas puedes operar
Por último, elige un exchange en el que puedas operar con distintas criptomonedas; de ese modo, tendrás mayor versatilidad y aprovecharás las fluctuaciones de cada una a tu favor.
Recomendaciones básicas para intercambiar criptomonedas de forma segura y efectiva
Operar con criptomonedas puede ser emocionante, pero, también, tiene sus riesgos; es por esa razón que queremos compartirte algunos tips para que hagas transacciones de forma segura:
- Mantente atento a estafas. Si recibes correos electrónicos o mensajes de texto donde te soliciten contraseñas personas, NO respondas.
- De ser posible, opera en exchanges con billeteras frías. Este tipo de wallets no están conectadas a internet, por lo que son menos propensas a hackeos.
- Invierte en distintas criptomonedas. Como el valor de estos activos digitales fluctúa, es mejor que operes en diferentes redes para que tengas más oportunidades de ganar.
- Elige exchanges seguros. Si una plataforma te garantiza ganancias o no tiene licencias, no operes en ella, puede que te expongas a estafas.
- Opera con atención. Antes de hacer cualquier transacción, verifica la dirección de la billetera para que los fondos no se pierdan.
Ya conoces las mejores plataformas de intercambio de criptomonedas, así que puedes dar el siguiente paso: iniciar tus operaciones de trading. Eso sí, asegúrate de seguir nuestros consejos para elegir un exhange que te garantice seguridad y buenas inversiones, y para operar de forma segura.