El autobús o transporte escolar es un tipo de servicio que viene teniendo una gran aceptación en muchos lugares, debido a que la mayoría de los niños viven lejos de sus escuelas y en muchos casos los padres no tienen tiempo disponible para llevarlos, por lo que, una opción práctica y segura es contratar una empresa de transporte escolar que se encargue de llevar a los niños a la escuela en el horario adecuado y los traiga de vuelta a casa al final de las clases.
Todo esto, crea un entorno propicio, para los nuevos emprendedores que deseen invertir en este tipo de servicio, pues siempre van a ver nuevos niños que van a acudir a clases, así que, pensando en esto, a continuación le dejamos algunos consejos para que pueda montar una empresa de transporte escolar con éxito, siga leyendo.
Lea también:
- Abrir un negocio de lavandería de autoservicio o self-service
- Cómo abrir un negocio de restaurante móvil o food truck
- Negocios rentables para invertir en el 2016
- Montar un negocio de vending con máquinas expendedoras
¿Cómo funciona el transporte escolar?
La mayor demanda por servicios de transporte escolar tiende a ocurrir en el inicio del año escolar, por lo general en febrero o marzo. Por lo que, en estos meses, firmará un contrato con los padres de los alumnos, dando un precio total por el servicio durante el año (incluyendo feriados), el cual será pagada por los padres en 12 cuotas (variable). Una vez hecho esto, usted será responsable de recoger al estudiante de su casa, todos los días de escuela, llevarlos a la escuela y traerlos de vuelta a su residencia sin excederse en el límite de tiempo.
Las empresas de transporte de este tipo a menudo reúnen estudiantes de diferentes escuelas y diferentes barrios, por lo que, puede moverse por toda la ciudad recogiendo estudiantes, sin la necesidad de enfocarse en un solo lugar. Sin embargo, si usted tiene un buen número de clientes sólo en un barrio en particular, sin duda será más fácil su trabajo.
Como es una empresa de transporte escolar, tendrá que centrarse principalmente en los estudiantes con edades comprendidas entre los 3 y 12 años, pero también puede recoger a adolescentes que necesitan transporte para ir a la escuela, especialmente aquellos que viven en barrios o lugares más remotos. Al montar su servicio de transporte escolar es posible atender en dos turnos, mañana y tarde y así ampliar aún más su negocio.
Cómo montar un negocio de transporte escolar
La estructura física necesaria para este modelo de negocio es básica, basta con alquilar una pequeño punto que será la sede de su empresa de transporte escolar o incluso un espacio sobrante en casa. Tener apenas una sala con un cuarto de baño es suficiente para recibir a sus clientes, realizar las negociaciones y administrar todo el negocio.
Para atraer a los clientes, puede utilizar algunas de las estrategias tradicionales, especialmente al comienzo del año, cuando la demanda de los servicios aumenta. Por lo tanto, crear folletos para su distribución, tarjetas de visita, también vale la pena crear un sitio web para su empresa y hacer uso de las redes sociales. Así usted puede ir poco a poco ganando su espacio y conquistando algunos clientes.
El vehículo utilizado para el transporte de los estudiantes puede ser una Van, una combi o incluso un minibús, los cuales son ideales para este tipo de actividad. Por otro lado, puede ser un vehículo nuevo o usado, pero siempre teniendo en cuenta la comodidad y seguridad de los pasajeros.
Legalización de una empresa de transporte escolar
Este es un tipo de negocio que tiene muchas exigencias, después de todo va a lidiar con niños, por lo tanto, los requisitos tanto legales como estructurales son complejos. Por lo que, debe de contratar a un contador, para que formalice su negocio.
Además, los conductores de su negocio deberán tener al menos la calificación en la categoría «D» y tomar un curso de transporte escolar.
El vehículo, a su vez, tiene que estar en las mejores condiciones y garantizar total seguridad, con cinturones en todos los asientos, y confort para los estudiantes.
Inversión requerida para abrir un negocio de transporte escolar
La mayor parte de su inversión estará enfocada en los vehículos para el transporte de los estudiantes y el proceso de legalización, pero también tendrá otros gastos, como la instalación de una pequeña oficina, la contratación de empleados, la divulgación de la compañía, etc. En promedio se estima una inversión de entre US$ 25 y US$ 45 mil para iniciar el negocio con un solo vehículo, pero de una manera muy estructurada.
Consejos para montar un negocio de transporte escolar
Aquí hay algunos consejos adicionales:
- Contratar a un monitor para que vaya dentro del vehículo ayudando en el control de los estudiantes, con el fin de mantener la seguridad. Esto genera más confianza a los padres al momento de contratar el servicio, y facilitará la vida al conductor.
- En el momento de firmar el contrato con los padres, trate de presentar todo lo que su empresa tiene para ofrecer, las condiciones del vehículo, certificaciones, etc.
- Tener un gusto por el área, ser paciente y tener capacidad para cuidar de niños.
- Mantener su vehículo limpio y revisado para evitar problemas.
De todos modos, hay varios otros detalles a tener en cuenta, pero estos son los que merecen mayor protagonismo para tener un servicio eficiente en el mercado.
El transporte escolar transporte de estudiantes lleva a cabo viajes de niños y adolescentes desde
los lugares de residencia hasta los colegios y vice versa.
Quería saber como puedo alquilar o bien comprar una combis ya que quiero un nuevo emprendimiento para el 2018 desde ya muchas gracias
SALITRE DE ORO SA.S.
que modelos son aceptados para poder trabajar en transporte escolar?
Estimado Luis,
Depende de la legislación de su país. Lo esencial es que esté en buen estado y con todos los papeles en regla.
como y donde es posible adquirir un furgon o combi para transporte escolar para un nuevo emprendimiento. Gracias